Cómo evitar las manchas de la piel en ancianos

Un problema muy frecuente a nivel dermatológico son las manchas de la piel en ancianos. Estas manchas pueden ser de diversas tipologías y aparecer por causas diferentes.

En la mayoría de las ocasiones, las manchas en la piel suelen ser inofensivas y pueden eliminarse con un tratamiento en la consulta del dermatólogo o aplicando cuidados sobre la piel de los ancianos.

Pero conviene estar siempre atentos, ya que en ocasiones podemos confundir las manchas en la piel con otras afecciones de mayor gravedad.

Tipos más comunes de manchas de la piel en los ancianos

Léntigos solares

Los léntigos solares son denominados coloquialmente manchas de la edad. Son bastante más grandes que las pecas, su coloración no es intensa y su apariencia es plana. Aparecen en zonas como la cara, las manos, los brazos, la espalda y los pies.

La causa de que aparezcan los léntigos solares o manchas de la edad son los años continuados de exposición a la luz solar o de utilización de cabinas de bronceado.

La única forma de evitar o retrasar su aparición es evitar la exposición a sol y los rayos UVA, así como el uso de cremas con un alto índice de protección solar.

Una vez que aparecen, la solución más eficaz y menos invasiva es eliminarlas mediante un tratamiento láser, que ha de ser realizado por un dermatólogo.

Los tratamientos a base de cremas que contienen hidroquinonas o retinoides son lentos y poco eficaces. Además, suelen provocar irritación, picores e incluso reacciones alérgicas.

Manchas causadas por la piel seca

Muchas personas mayores tienen manchas provocadas por la sequedad de la piel inherente a la edad. Suelen aparecer en la parte inferior de las piernas, los codos y los brazos. Son de mucha mayor extensión que las manchas de la edad y están menos dispersas.

En este caso, ciertos cuidados sobre la piel de los ancianos pueden hacer que se atenúen e incluso desaparezcan. Para ello:

  • Utilizaremos cremas y leches corporales de efectos emolientes e hidratantes.
  • Probaremos con masajes diarios en las zonas afectadas: estos pueden mejorar la circulación sanguínea, aumentando el grado de hidratación natural de la piel de las personas mayores.
  • Intentaremos que la persona afectada adquiera la costumbre de beber más agua o bebidas isotónicas.

Adicionalmente, los problemas de piel seca en ancianos pueden ser indicativos de otras afecciones, como los problemas renales, de circulación o una diabetes incipiente. Por tanto, siempre es recomendable una visita al médico.

Afecciones que podemos confundir con manchas en la piel

Queratosis seborreica

Son tumores cutáneos de carácter benigno, muy típicos de los ancianos. Aparecen principalmente en cara y cuello. Se distinguen fácilmente porque las manchas son muy oscuras y de pequeño tamaño. Suelen estar muy apiñadas y normalmente presentan un notable abultamiento.

Sin embargo, en ciertas ocasiones son casi planas y pueden confundirse con los léntigos solares. En estos casos, será el dermatólogo quien establezca el diagnóstico diferencial.

Si la queratosis seborreica es de poca importancia, existen soluciones tópicas efectivas para eliminarla en casa en pocas semanas. Si afecta a una extensión grande, es precisa la intervención de un dermatólogo para su eliminación por procedimientos físicos.

Manchas en la piel debidas a problemas circulatorios

En ocasiones, los problemas circulatorios se manifiestan en forma de manchas en las extremidades. Su tonalidad es rojiza o amoratada y sin tratamiento, evolucionarán lentamente hasta convertirse en úlceras permanentes.

Si observamos este fenómeno, es preciso acudir al médico, quien establecerá las causas del trastorno circulatorio y su tratamiento.

Cáncer de piel

Algunos cánceres de piel pueden asemejarse a lunares o a manchas de la piel. La diferencia es que estos carcinomas incipientes suelen ser muy oscuros y de bordes irregulares. Además, habitualmente se acompañan de algún otro síntoma, como descamación o sangrado ocasional.

En cualquier caso, lo más recomendable es que, si observamos la aparición de manchas en la piel de una persona mayor, no intentemos resolver el asunto por nuestra cuenta y permitamos que sea un médico quien establezca el diagnóstico.

Deje su comentario